Palo encebado 

El palo encebado, también llamado palo ensebado o cucaña, es un juego popular muy practicado en las fiestas de muchos países latinoamericanos, España o Filipinas. Su origen parece estar en un pasatiempo practicado en Nápoles en el siglo XVI, sin que se hayan producido demasiados cambios en sus reglas
.
¿Cómo se juega el palo encebado ?

Como ocurre con el nombre, el juego puede variar ligeramente dependiendo de la zona en la que se practique. Sin embargo, siempre tiene la misma base.

El palo en cuestión suele ser de madera, con unas dimensiones de 20 centímetros de diámetro y unos 6 metros de altura. Hay que tener en cuenta que estos datos son aproximados y que pueden variar de una fiesta a otra.

El poste se entierra en el suelo, procurando que se mantenga firme y que no se tambalee. Después se cubre completamente con sebo, grasa o jabón, con el fin de que resbale y dificulte la subida. En la parte superior se colocan los premios que, aunque tradicionalmente han sido alimentos, pueden ser cualquier objeto atractivo.

Una vez que la estructura está preparada, los que deseen probar suerte se colocan en fila, esperando su turno. En algunos sitios se sortea el orden, ya que los primeros lo tienen más complicado.




Comentarios

Entradas populares de este blog